ACOTUR ha realizado una encuesta a un centenar de empresarios asociados con el fin de determinar cómo está yendo la temporada actual y si persisten los problemas de cada año, enfocándose en las zonas de Calvia, Playa de Palma, S’Arenal y Alcudia… A continuación exponemos un resumen de las respuestas obtenidas:
- ¿Cómo le está yendo la temporada?
Para todos los empresarios entrevistados la temporada actual está yendo peor que la pasada, entre un 20 y un 30% peor que la anterior. Además, perciben que el turismo que llega cada año es de menor poder adquisitivo y tienen que trabajar mucho más y realizar más ofertas para cubrir los gastos.
- ¿Le afecta la estacionalidad?
Toda la oferta asociada depende de la apertura hotelera. Apuntan a que lo ideal y como mínimo sería una temporada de 9 meses, pero la gran mayoría apenas está 5 meses activo. Muchos de ellos atrasan el cierre de establecimientos y mal viven hasta octubre para poder cumplir con sus trabajadores.
- ¿Le afecta el todo incluido?
La mayoría de empresarios tiene la impresión de que el todo incluido se sigue ofertando igual o más que el año pasado. Para muchos de ellos significa una gran reducción de sus ventas, pues este turista está condicionado y exprimido, originando grandes problemas que al sector de la oferta asociada. Es un problema que necesita una solución urgente y, cuanto menos, se regule o limite el alcohol que se sirve en estos hoteles.
- ¿Hay mucha venta ambulante en su zona?
La venta ambulante es otro de los grandes problemas de la oferta asociada. Venden DE TODO, nos informan que muchos de estos vendedores se dedican al menudeo de droga. Es un problema que sigue igual o peor según qué zonas y necesita solución urgente por ser totalmente incontrolada.
- ¿Hay suficiente seguridad en su zona?
La presencia de las fuerzas de seguridad sigue siendo insuficiente para la problemática que presentan las zonas de gran afluencia turística. Además de que por mucha seguridad que exista, no tienen los medios suficientes para limitar y regular los problemas relacionados con seguridad, los excesos y el turismo incívico.
- ¿Cree usted que faltan párkings?
No existen suficientes plazas de párking para cubrir todos los coches que circulan que junto al notable aumento de coches de alquiler se complica aún más la situación. Esto supone una gran desventaja para la oferta asociada en comparación con las grandes superficies que tienen un acceso mucho más fácil y siempre hay sitio donde aparcar, así como mejores precios y aire acondicionado.
- ¿Le afecta el “turismo de borrachera”?
Todos aprecian que el turismo que llega año tras año es peor y de menor poder adquisitivo y esto afecta directamente a sus ventas. Además, muchos nos afirman que el turista ya sale ebrio del hotel provocando los problemas de incivismo y gamberrismo.
Queda claro que en muchas zonas de gran afluencia turística se duplica y se triplica la población, originando situaciones de caos y de saturación de servicios (limpieza, sanidad, tráfico, carencia de párkings…)
- Sugerencias.
Los comerciantes turísticos, en general, nos dicen que están sometidos a inspecciones rigurosas. Están a favor de que se realicen estas inspecciones, pero que sean igual para TODOS. En particular, como es el caso del registro de Turismo sobre establecimientos hoteleros que ofrecen todo incluido que, como ha detectado ACOTUR, existen multitud de ellos no censados que están incumpliendo el Reglamento de la Ley Turística.
Deja una respuesta